Instituto de especialidades medicas Monseñor Nouel
Av. Aniana Vargas #4, Bonao, Rep. Dom.
Tel: +1 (829) 696-6666
(809) 296-2002 Ext. 2117

Ginecólogo Obstetra
Laparoscopista

CIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA
Cirugía Mínimamente Invasiva

Ventajas
La práctica de la Cirugía Mínimamente Invasiva presenta una serie de ventajas generales relacionadas con la técnica y aplicables a cualquier procedimiento. En general, todos los procedimientos se encuentran apoyados en la reducción de la morbilidad postoperatoria secundaria y en la disminución de la respuesta fisiológica a la agresión quirúrgica.
Principales Ventajas de la Cirugía Mínimamente Invasiva Respecto a la Cirugía Convencional
​
-
Mayor precisión quirúrgica. El área de interés se magnifica y se muestra en un monitor de imagen de alta definición.
-
Menor tiempo de hospitalización. Es posible dar de alta al día siguiente de la intervención y en muchos casos el mismo día, lo que le convierte en procedimientos totalmente ambulatorios.
-
Reducción de la respuesta inflamatoria sistémica asociada con la cirugía y mejoría en la respuesta inmunológica.
-
Recuperación más rápida, que permite incorporarse antes a la vida diaria.
-
Menor trauma y agresión al tejido sano.
-
Menor tasa de complicaciones.
-
Menor dolor postoperatorio.
-
Menor incidencia de adherencias postoperatorias (cicatrices internas), que pueden provocar en algunas pacientes dolor y obstrucción intestinales en algún momento de su vida.
-
Mejores resultados estéticos: mínima cicatriz abdominal, prácticamente invisible.
-
Menor sangrado intraoperatorio (muy significativo).
-
Menor incidencias de infecciones debido a la escasa exposición de la cavidad abdominal.
Laparoscopia, histeroscopia y cirugía vaginal
Es una técnica quirúrgica por medio de la cual se realizan cirugías mayores utilizando una vía de abordaje que evita o reduce al mínimo los grandes cortes de bisturí requeridos por la cirugía convencional o abierta. Con este fin se utilizan elementos ópticos, monitores de televisión, ordenadores e instrumental especialmente diseñado para esos efecto.
​
Entre sus ventajas podemos mencionar que de esta forma se disminuyen complicaciones como el dolor postquirúrgico, el sangrado y el riesgo de infección así como el tiempo de estancia hospitalaria y el periodo de recuperación necesario para la vuelta a la vida normal y laboral, con mejores resultados estéticos y cicatrices más pequeñas.
​
Procedimientos diagnósticos:
-
Estudio de esterilidad- Valoración de la permeabilidad tubárica “cromopertubación”
-
Diagnóstico y estudio de dolores pélvicos.
-
Diagnóstico y estadiaje de patología tumoral
​
Procedimientos terapéuticos:
-
Planificación familiar. Ligadura de trompas
-
Tratamiento de patología benigna
-
Tumoraciones ováricas sólidas o quística.
-
Endometriosis pélvica.
-
Esterilidad – Drilling ovárico.
-
Extirpación de miomas uterinos.
-
Extirpación de útero y anejos – Histerectomía laparoscópica.
-
Tratamiento de patología maligna
-
Tratamiento quirúrgico del cáncer de cervix, endometrio y ovario.
-
HISTEROSCOPIA
Examen endoscópico del interior del útero mediante abordaje a través del cuello con fines diagnósticos o terapéuticos el cual se efectúa usualmente en forma ambulatoria.
​
Procedimientos diagnósticos:
-
Diagnóstico de patología endometrial.
-
Estudio de la hemorragia uterina anómala.
-
Diagnóstico precoz y estudio de extensión de cáncer de endometrio y cervix.
-
Diagnóstico de malformaciones uterinas congénitas.
-
Estudio de esterilidad
Procedimientos quirúrgicos:
-
Extracción de dispositivos intrauterinos
-
Extirpación de miomas. (miomectomía )
-
Extirpación de pólipos uterinos.(polipectomía)
-
Tratamiento de hemorragias uterinas. Resección endometrial
-
Corrección de malformaciones congénitas uterinas. Resección de tabiques uterinos.
​
OTRAS TECNICAS QUIRURGICAS
​
-
Histerectomía vaginal
-
Corrección de Prolapso genital e Incontinencia Urinaria